¡Por fin nuestro alumnado ha retomado las excursiones fuera del colegio! Y que mejor que una visita al CREMA (Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas), situado en el Puerto Pesquero de Málaga. Eso sí, con las medidas higiénico-sanitarias correspondientes.
Desde 1º a 4º de Primaria, nuestras chicas y chicos han conocido los distintos tipos de embarcaciones, las artes de pesca, la fauna y flora que conforman nuestro paisaje litoral, pero también las modificaciones realizadas por el hombre que han perjudicado nuestro medio ambiente, y en especial a especies marinas, como delffines, ballenas y tortugas, que son curadas en este Hospital Marino. Nuestro alumnado ha practicado cómo rescatar una especie herida (en nuestro caso, un delfín de goma) y ha conocido a una tortuga marina hospitalizada por ingerir plásticos. Nuestro agradecimiento al personal del CREMA por sus explicaciones y atenciones.
IMPORTANTE: el Aula del Mar está pasando momentos delicados y puede desaparecer tras 30 años de compromiso con la educación ambiental malagueña. Por eso, os pedimos que firméis en el siguiente enlace para apoyar a estos profesionales. Gracias.


Esta semana continuamos con la distribución de frutas entre nuestro alumnado: naranjas, manzanas y gazpacho. Os rogamos comuniquéis si conocen algún tipo de alergia. Si quieren pueden complementar este desayuno trayendo algo de casa. Gracias.Continuamos con un nuevo reto, ¡A contar pasos!
Durante el mes de marzo se llevará a cabo la escolarización de alumnado de nuevo ingreso en los colegios y los traslados de centro.
En nuestro colegio desde el próximo martes día 2 (tras la Semana Blanca), tendremos preparados los impresos que las familias deben rellenar para solicitar plaza para sus hijos/as, aunque pueden descargarlo desde el enlace a la Consejería e incluso presentarlo telemáticamente.
Les invitamos a conocernos de cerca. Para ser atendidos por miembros del Equipo Directivo pueden llamar al teléfono 671565369; estamos a vuestra disposición durante el mes de marzo, en horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. El próximo curso seguiremos reubicados en el CEIP El Tarajal (C/ Generación, 31 – Polígono La Huertecilla) por mejoras de nuestras instalaciones.
El hecho de tener grupos reducidos en cada curso permite afrontar la actual situación sanitaria de forma adecuada. Podéis conocer nuestro Proyecto Educativo, las Actividades que realizamos y la información necesaria para el proceso de Escolarización (cuando la actualice la Consejería de Educación) en www.colegiointelhorce.com. Para responder las cuestiones que quieran plantearnos estamos a vuestra disposición en el teléfono 671565369. Los libros de Infantil de 3 años serán gratuitos, sufragados por el colegio, y continuamos el Proyecto bilingüe desde Infantil hasta 4º de Primaria. El último día de plazo será el 31 de marzo.
Impresos, normativa, calendario, ... pinchando la imagen.

Además del profesorado y alumnado, los colegios cuentan con un grupo de personas dedicadas a diversas tareas diferentes a la docencia, con gran dedicación y cariño. Desde primera hora de la mañana Laura, Jéssica, Sabina y Noelia comienzan el Aula Matinal, a continuación Inmaculada y Ana, las monitoras de transporte, recogen a nuestro chicos, mientras las limpiadoras Reme, Rosa, María Jesús y Tabita comienzan su labor, nuestros conserjes Pedro y Antonio organizan la entrada al colegio y el personal de cocina, Ana, Maribel, Blanca y Juanma preparan los menús y a última hora de la mañana se incorporan las monitoras de comedor Lorena, Mónica, Eva, Inmaculada y Allison; una vez acabada la jornada escolar, son las limpiadoras las que dejan el colegio limpio y preparado para una nueva jornada. También contamos con Gema, la Orientadora, que todas las semanas atiende al alumnado y porofesorado, y Yolanda, asistente en el aula de 4º curso. Gracias a todas y todos por su labor.
Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaires - Happy birthday

La comunidad educativa del CEIP Intelhorce ha celebrado un emotivo acto en recuerdo de Jose, el hijo de nuestro Director, que ha fallecido esta mañana tras muchos meses de enfermedad. Alumnado y sus padres, maestras y maestros que han pasado durante los últimos años por nuestro colegio, antiguos alumnos, ... nos hemos reunido como una gran familia ante esta gran pérdida, para dar apoyo y cariño. Nuestro agradecimiento a todos, en nombre de la familia de nuestro Director.

Por fin llegó el Carnaval, tras tres semanas de composición de coplas, elaboración del disfraz, ensayos, nervios. El día previó visitaron nuestros ensayos los reporteros de Canal Málaga, que conectaron en directo para el programa "Aquí ahora", por lo que nuestros chaveas no sintieron nervios ante las cámaras. Nuestro agradecimiento por la difusión de nuestra actividad carnavalera.
Iniciamos la fiesta con un pasacalles en el que participaron todos los cursos con el "tipo" seleccionado por el alumnado y confeccionado por las familias, a las que agradecemos las horas dedicadas a convertir a sus hijos e hijas en divertidos monstruos, emoticonos, coloridos astronautas de Among us, superhéroes, locos, dormilones o sanitarios.
A continuación, comenzaron las actuaciones de los distintos ciclos y cursos, con divertidas coplillas relativas al Carnaval en tiempos de pandemia, al impostor de los Among us e incluso un cariñoso homenaje a Curro, entre otras. Nuestro agradecimiento a los monitores del CAMM (Centro de Artes y Música de Málaga) y ACAM (Asociación Carnavalesca de Autores Malagueños), a las familias por su colaboración y a todo el Claustro por su implicación.
Pulsad la imagen para disfrutar del reportaje fotográfico y también visualizad las actuaciones en cada enlace.


Todo el alumnado del CEIP Intelhorce se está preparando para la celebración del Carnaval 2021. Para ello, hemos programado la actividad "Carnavaleando", con la colaboración de los monitores del CAMM (Centro de Artes y Música de Málaga) y ACAM (Asociación Carnavalesca de Autores Malagueños), consistente en 3 sesiones donde nos acercaremos a la fiesta del Carnaval, las agrupaciones que participan, así como las peculiaridades de los Carnavales de Venecia, Brasil, Cádiz y Málaga.También aprenderemos a elaborar unas coplillas con estribillos alusivos a nuestro día a día, utilizando cuplés, pasodobles, popurrís. Elaboraremos el "tipo" para cada ciclo. y ensayaremos la actuación que se celebrará el viernes 19 de febrero.
Ánimo a nuestros pequeños chirigoteros y nuestro agradecimiento a las monitoras Lupe, Lete, Ricky, Lolo y Nieves, así como a las maestras organizadoras del taller. Visita los enlaces en los que refieren el taller de nuestro colegio. Y a esperar el estreno de las actuaciones que se subirán a nuestra página web.

Tras el reparto de fruta durante los primeros días de febrero, dentro del Programa Escolar de Consumo de Frutas y Verduras, os recordamos la propuesta para este mes: elaborar una receta saludable en familiar y compartirla con todos mediante video o fotos, enviándolo por Classroom, Whatsapp o correo electrónico. Buen trabajo el de nuestra compañera Estefanía. En la imagen está toda la info.

También destacamos el trabajo de Plástica realizado por los chicos y chicas de EP5º, unos fruteros con diferentes tipos de fruta confeccionados con plastilinas de colores. Enhorabuena por unirse al carro de "Creciendo en salud".
