El Día Mundial de la Paz se celebra el 30 de enero de cada año, conmemorando con ello el asesinato del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, en 1948.
También el 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), una iniciativa que puso en marcha en 1964 el inspector de enseñanza básica Lorenzo Vidal, para quien "el amor es mejor que el odio, la No-violencia mejor que la violencia y la paz mejor que la guerra". El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia en 1976.
Este año nuestro alumnado está preparando la canción "Sólo con tres letras", adaptación de un poema de Gloria Fuertes con coreografía de percusión con palillos, que está ensayando la maestra de Música, a la que agradecemos la iniciativa. La canción es una adaptación del Xotis Romanés del grupo gallego Cuarteto Caramuxo realizada por la profesora de Magisterio de Pontevedra, Susa Herrera. Pincha en la imagen para conocer la canción, en los distintos enlaces para completar la información y si quieres conocer más poemas de Gloria Fuertes sobre la Paz.

Leer más...
La seño Estefanía nos propone, dentro del programa "Creciendo en salud", un reto para cada uno de los próximos 21 días de enero, relacionados no sólo con la alimentación saludable y el ejercicio físico, sino también con los sentimientos y las emociones, sin olvidar el juego e incluso dejando a las "pantallas" descansar. Animamos a participar a las familias en este sencillo reto.

Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaire - Happy birthday

El martes 22 de diciembre sus Majestades los Reyes de Oriente visitaron a nuestro alumnado para entregarles un obsequio y recoger las cartas con todas las ilusiones de nuestros pequeños y grandes. El porche del colegio se convirtió en un salón de recepciones, decorado con detalles navideños por las madres del AMPA "Crecemos juntos", por el que fueron pasando los diferentes cursos. Nuestro agradecimiento a sus majestades y a todos los que colaboraron en el acto.

Aquí tenéis al alumnado que ha merecido el Diploma "Creciendo en salud" correspondiente al mes de diciembre, por el consumo de frutas en su desayuno diario en el cole. Enhorabuena a todas y todos, y ánimo al resto de compañeros/as a subirse al tren de los hábitos saludables.


Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre desde 1992, las maestras y maestros han organizado unos talleres para que nuestro alumnado se conciencie sobre las situaciones de las personas que presentan discapacidad física, psíquica o sensorial.
Comenzamos la jornada explicando qué celebramos y el motivo, mientras en la pantalla aparece la palabra DIFERENTES, reflexionando sobre ello. Infantil y 1º Ciclo han realizado coloridos murales pero pintados con el pie o con la boca. En el patio la maestra Estefanía ha diseñado una yincana en la que las chicas y chicos han vivido caminar sin ver, andar con los zapatos cambiados, chutar con la pierna no dominante, pasar el mensaje con oídos tapados, relevos a la pata coja o jugar al tenis sentado. Además han visto videos alusivos a la conmemoración. Gracias a todas las maestras y maestros por su participación.
Aquí tenéis una mirilla para ver la actividad diaria de vuestras hijas e hijos: cómo han aprendido divertiéndose como indios los de 3 años, convirtiéndose en superhéroes los de 4 años y en trogloditas de 5 años durante este primer trimestre.
Los más peques se han convertido en una tribu india, construyendo un tipi con sus pinturas de camuflaje, tambores de paz para la danza, colgantes y gorros con plumas, atrapasueños y hasta un tótem. Además han conocido sus costumbres, sus utensilios, los animales de su entorno y sus tareas cotidianas. Enhorabuena a la seño Desiree por convertir el aula en un "poblado indio".

Al regresar de nuevo al cole los niños de 4 años recibieron una gran misión: buscar sus súper poderes y convertirse así en unos súper héroes para afrontar los retos que se les plantearán a lo largo del curso. Lo primero que necesitaron fue un buen disfraz! Así que se lo fabricaron cada uno como más le gustó. Una vez terminado, comenzaron con el primer reto: encontrar cuáles serían sus súper poderes y para que no se les olviden los escribieron y los tenemos colocados en la clase; el segundo reto era buscar a nuestra mascota, escondida en la clase pero que no aparecía por ningún lado hasta que... por fin buscando entre todos la encontramos!!!! Y para finalizar el día, hicimos un circuito de psicomotricidad en el patio, así practicamos para aumentar nuestros poderes. Gracias a la seño Lucía por su imaginación a la hora de enseñar valores.

Por últimos, el alumnado de 5 años han regresado a la época de las cavernas, contruyendo una cueva, decorándola con pinturas rupestres, una hoguera para cocinar los alimentos que cazaban y pescaban, con utensilios prehistóricos, y han diseñado su vestuario troglodita sin faltarle los collares con huesos. También han conocido las pinturas de Altamira, las costumbres, etc. Una divertida actividad organizada por la seño Estefanía para que nuestros chaveas aprendan divirtiéndose.
Aquí tenéis al alumnado que ha merecido el Diploma "Creciendo en salud" correspondiente al mes de noviembre, por el consumo de frutas en su desayuno diario en el cole. Enhorabuena a todas y todos, y ánimo al resto de compañeros/as a subirse al tren de los hábitos saludables.

Continúa el Programa "Creciendo en salud" con nuevas actividades sobre hábitos de vida saludable: seguiremos recordando en asamblea la importancia de ejercicio y del juego, la higiene corporal y postural, los desayunos saludables, las emociones, ... y los frutómetros a tope!!!
También proponemos una yincana de sensibilización y unos retos motores y sensoriales para conmemorar el Día de las Personas con Discapacidad el jueves 3 de diciembre. Pincha la imagen para conocer toda la programación del mesy la información sobre la efemérides.

Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaire - Happy birthday
