Durante el mes de mayo, dentro del programa "Creciendo en salud", continuamos con el reparto de leche y frutas: todos los martes y jueves, leche con cacao (hay algunos que han olvidado traer el vaso o taza para evitar los de plástico desechables); y la última semana del mes, cerezas, albaricoque y melón.
"La prensa en mi mochila" es un proyecto realizado por la Asociación de la Prensa de Málaga, patrocinado por Caixabank y en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga y la Fundación La Caixa, con el objetivo de acercar el periodismo a los escolares para fomentar una mirada crítica ante la información recibida.
Nuestros jóvenes reporteros y reporteras de EP6º, tras conocer la labor de periodistas y medios de comunicación, han analizado las diferentes secciones de los periódicos más representativos, así como las "fake news" o bulos; han conocido el formato "rueda de prensa", elaborando preguntas y noticias: han comparado noticias positivas y negativas de temas tan sensibles como la inmigración; y han confeccionado la portada de un periódico.
Además las actividades no terminan ahí: encuentros con periodistas o dibujantes online, formación para el profesorado e información para las familias sobre el consumo de medios de comunicación en la era digital. Nuestro agradecimiento a Luis Santiago y Vito Contreras por esta interesante actividad.
Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaires - Happy birthday
Durante la semana del 19 al 23 de abril, hemos realizado una serie de actividades para conmemorar el Día del Libro: creación de cuentos e historias, utilizando distintas técnicas narrativas, que fueron narradas el viernes 23 en cada uno de los cursos y en distintos espacios (aulas, Banco de la Amistad, patio); marcapáginas elaborados por el alumnado en clase de Plástica y en el Aula Matinal; cuentacuentos; además de conocer los libros adquiridos durante este curso dentro del Plan de Mejora de la Biblioteca Escolar, videos de cuentos durante la pandemia por alumnado y maestras, etc.
El viernes 23, Carmen y Patricia, nuestras alumnas en prácticas del IES ·Ben Gabirol", realizaron un teatro de sombras chinescas sobre La leyenda de Sant Jordi, con dragones y rosas. Los peques de Infantil de 4 años, representaron el cuento de "La ratita presumida", que podéis ver en el enlace. Nuestro agradecimiento a todas y todas por unirse a esta efeméride.

Imágenes de las actividades
Vídeo de La Ratita Presumida

Nuestra coordinadora del programa "Creciendo en salud", la seño Estefanía, nos propone para este mes de abril participar en la campaña "Somos la leche", en la que tomaremos un vaso de leche con o sin cacao, para desayunar (os adjuntamos el folleto para que conozcáis la campaña); participar en el concurso "Recetas saludables" (adjuntamos las bases para participar); y continuaremos con el reparto de fruta en la última semana de abril, con zanahorias, tomates cherry, melón y arándanos. Todo ello sin olvidar el ejercicio físico. Buen trabajo y ¡¡¡Apúntate a los hábitos saludables!!!
Hoy conmemoraramos el Día Mundial para la Concienciación sobre el Autismo, con la campaña "¡Haz un gesto por el autismo!" por una sociedad comprometida con las personas con autismo; pincha en la imagen central.
Para finalizar el 2º trimestre, el alumnado de EP2º ha realizado una mini excursión del colegio al estanco para comprar un sello y del estanco al buzón de correos para enviar nuestras cartas a nuestro compañero Raúl, que en la 1ª evaluación se fue a otro colegio y al que echamos mucho de menos. La mayoría de ellos es la primera vez que iban al buzón de Correos a enviar una carta. Pinchando la imagen veréis los pormenores de la actividad.


Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaires - Happy birthday

Para concluir el 2º trimestre ¡qué mejor que un desayuno en el campo! Nuestros chicos y chicas de Infantil de 4 años han paseado hasta el parque infantil del Tarajal para realizar actividades al aire libre, juegos, dibujos y un merecido desayuno, acompañados por su seño Lucía y nuestras alumnas en prácticas, Carmen y Natalia, que prepararon los materiales necesarios para las distintas actividades. Simpática y sencilla iniciativa para nuestros chaveas.

El jueves 25 de marzo, el alumnado de 2º, 3º y 4º de Primaria acudieron a la carpa de la Caixa situada en la Plaza de la Marina para vivir Symphony una experiencia audiovisual inmersiva para viajar a través de las emociones y la música clásica, sintiéndose como un músico más dentro de la Mahler Chamber Orchestra, dirigida por Gustavo Dudamel.
En primer lugar, tras recordar las medidas higiénico-sanitarias, nos proyectaron un video sobre tres componentes de la Orquesta, en una pantalla curva. A continuación, pasamos a la sala donde nuestras chicas y chicos se sentaron en unos sillones especiales que giraban 180º, se pusieron unas gafas especiales y unos auriculares, y disfrutaron como si estuvieran en el centro de la orquesta de más de 100 músicos, observando instrumentos y disfrutando las composiciones de Beethoven, Mahler y Bernstein. Fue muy impactante el paseo por el interior de un violín o de una trompeta. disfruta con el reportaje fotográfico.
Los niños/as de 4 años han vivido un trimestre muy interesante en el que la creatividad y las artes plásticas han formado parte de su actividad diaria. Con el proyecto "Misterio en el museo" nos adentramos en las diversas salas de un museo convirtiendo nuestra clase en un museo con salas muy diferentes.
La primera fue la Sala Egipcia donde viajamos al antiguo Egipto para conocer su cultura y los aspectos más destacados de esta civilización. Hemos trabajado matemáticas, vocabulario, psicomotricidad, lenguaje...todo ello en un ambiente de entusiasmo y diversión.
A continuación nos tocó resolver el segundo desafío en la Sala de Pinturas; de la mano de Joan Miró, hemos descubierto el arte abstracto y nos hemos atrevido a hacer nuestras propias obras de arte. Por último, hemos trabajado mucho la figura humana con técnicas como el collage o el autorretrato. Hemos disfrutado montando cada parte de nuestro museo y hasta se ha inaugurado en el aula un rincón de la creatividad para que a partir de ahora cada uno se exprese libremente por ese rincón.... ¡Qué arte tienen estos artistas!
Un aplauso para ellos. Muchas gracias a las familias por toda la colaboración recibida en este trimestre, a través de Classroom, hemos mandado actividades para realizar en casa y todas las familias han participado... el siguiente trimestre nos espera una nueva aventura por descubrir esperemos que sea tan emocionante como ésta.

Ha sido un día muy bonito, con la visita al Centro de Conservación y Recuperación del Camaléon Común, Tanto los alumn@s de 3º Ciclo como los docentes hemos aprendido mucho acerca de la vida de los camaleones, su hábitat, su facilidad para camuflarse, su alimentación, sus amenzas; también hemos podido observar plantas tan llamativas como la mimosa y conocer a una yegua y a un pony. Además hemos disfrutado de atractivos juegos al aire libre, donde hemos conocido los beneficios que aportan ciertas plantas aromáticas, tales como la lavanda, el laurel, el tomillo y el romero. Un acierto de excursión y enhorabuena a los monitores/as por sus explicaciones. Podéis leer las redacciones realizadas por el alumnado de EP6, así como el reportaje fotográfico pinchando en la siguiente imagen.

La primavera ha llegado y el AMPA El Tarajal nos ha sorprendido llenando de color y alegría el edificio escolar. Flores, mariposas, mariquitas, pájaritos ... realizados por las familias de nuestro colegio "de acogida" decoran los espacios comunes del colegio, como ya nos tienen acostumbrados con el otoño, Halloween, Navidad, Invierno, etc. También nuestra AMPA "Crecemos Juntos" colaboró con la decoración de Navidad, Carnaval, etcétera, para alegrarnos cada día al llegar a clase. También hay un rincón de Semana Santa con una simpática procesión realizada laboriosamente con todos los detalles. Nuestro agradecimiento a ambas Asociaciones por su cariño hacia los niños y niñas de ambos colegios.