Talleres "Jugando a emprender" y "La máquina de la felicidad"

El alumnado del  2º y 3º ciclos de Primaria ha participado en estas actividades gratuitas, perteneciente a los Programas Educativos Municipales y desarrollada en dos sesiones:  

El Taller Jugando a Emprender, en el que los escolares experimentaron un acercamiento al mundo laboral y a la idea de emprender en el más amplio sentido de la palabra. Se trataron aspectos como: autoconfianza, tolerancia, trabajo en grupo, autocrítica, resolución de problemas, motivación y entusiasmo ante nuevos retos; todas las dinámicas y las explicaciones se apoyaron con soportes visuales. Como objetivos, se propusieron proporcionar un primer acercamiento a habilidades y herramientas laborales; desarrollar diferentes capacidades sociales; trabajar la autoconfianza y la resolución de problemas con un espíritu crítico; fomentar el trabajo en grupo para llegar a un objetivo común; y motivar y despertar el camino hacia emprender desde edades tempranas.

Al día siguiente, nuestros escolares tuvieron que crear su proyecto "La máquina de la felicidad" en un taller desarrollado en Promomalaga, que sirve para formar a los Emprenautas en los conceptos básicos del emprendimiento, el trabajo en equipo y la presentación pública. Además, durante esta sesión visitaron las instalaciones y empresas alojadas en Promalaga I+D para conocer el día a día de un emprendedor. Posteriormente, se votó el mejor proyecto a través de la web de Emprenautas para conseguir un premio para el grupo del equipo ganador. Como objetivos, experimentar una formación sobre emprendimiento navegando, imaginando, jugando y divirtiéndose mientras se fomenta entre los escolares valores fundamentales en su desarrollo personal a través del learning by doing (aprender haciendo): creatividad, autoestima, responsabilidad, liderazgo, iniciativa; y depertar el interés por el emprendimiento desarrollando la creatividad, habilidades manuales, capacidad de observación y desarrollo de prototipos.

 

 2018 11 14nov La máquina de la felicidad3

Resultado de las elecciones al Consejo Escolar.

Han sido elegidas las representantes al Consejo Escolar 2018/2020 por el sector Padres/madres/tutores:

  • Maribel DIAZ CAÑIZARES
  • María Belén JIMÉNEZ JIMÉNEZ
  • Araceli PALOMA ORELLANA
  • Jéssica ROMÁN HENARES
  • Fran VELASCO ACOSTA

Además de Carmen Rocío SALAS ORTIZ como representante del AMPA "Crecemos juntos".

Los representantes al Consejo Escolar 2016/2018 por el sector Profesorado

  • María José ESTRADA BERLANGA
  • Joaquín GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
  • María José RAMOS MÉRIDA
  • Magdalena RODRÍGUEZ GARCÍA
  • Mª Jesús SUBIRES CHAMORRO

Por el sector Personal de Administración y Servicios:

  • Curro CLAROS ÁLVAREZ.

Estamos en espera del nombramiento del/de la representante del Ayuntamiento.

Además forman parte del Consejo Escolar el Equipo Directivo:

  • Juan Carlos GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
  • José Manuel LUQUE JAIME
  • Inmaculada AGUILAR RAMOS.

Nuestro agradecimiento a todas/os las/los candidatas/os, hayan sido elegidas/os o no, a los padres/madres que han colaborado en este proceso como miembros de la Junta electoral o en la mesa durante el día de las elecciones, y a todas/os las/los votantes, por contribuir a nuestro lema TOD@S CRECEMOS JUNT@S.

 

Plantación en el Huerto de la Esperanza 2018/19.

2018 11 12nov Plantación 20185El lunes 12 de noviembre la comunidad educativa del CEIP Intelhorce inició la plantación en el Huerto de la Esperanza. Tras varios aplazamientos por las circunstancias meteorológicas, nuestro alumnado, familias y profesorado se pusieron manos a la obra para plantar lechugas, escarolas, perejil, brócolis, coles de Bruselas, coliflores, lombardas, etc. Unos preparaban la tierra, otros hacían los agujeros. Luego procedimos a introducir los plantones y a regarlos.

Ahora toca esperar a que crezcan, sin olvidarnos de regar y quitar las malas hierbas. Nuestro agradecimiento a las familias que nos acompañaron en esta jornada y en las anteriores para preparar el terreno.

 

 

 

Consejo Escolar: elegidos por el sector Padres/Madres.

Han sido elegidas las representantes al Consejo Escolar 2018/2020 por el sector Padres/madres/tutores:

  • Maribel DIAZ CAÑIZARES
  • María Belén JIMÉNEZ JIMÉNEZ
  • Araceli PALOMA ORELLANA
  • Jéssica ROMÁN HENARES
  • Fran VELASCO ACOSTA

Además de Carmen Rocío SALAS ORTIZ como representante del AMPA "Crecemos juntos".

Nuestro agradecimiento a todas/o las/el candidatas/o, hayan sido elegidas/o o no, a los padres/madres que han colaborado en este proceso como miembros de la Junta Electoral o en la Mesa durante el día de las elecciones, y a todas/as las/los votantes, por contribuir a nuestro lema TOD@S CRECEMOS JUNT@S>.

Diaz Cañizares MaribelMaribel Diaz
Jiménez Jiménez BelénBelén Jiménez
Paloma Orellana AraceliAraceli Paloma
Román Henares JéssicaJéssica Román Velasco Acosta FranFran Velasco TODOS CRECEMOS JUNTOS

Actividades Complementarias (Noviembre 2018)

  • Taller de emprendimiento: el alumnado del  2º y 3º ciclos de Primaria participará en esta actividad gratuita, perteneciente a los Programas Educativos Municipales. Se desarrolla en dos sesiones, una correspondiente al Taller Jugando a Emprender, que se desarrollará en el colegio el martes 13; y otra correspondiente a La máquina de la felicidad que se desarrolla en las instalaciones de Promálaga el miércoles 14
  • MUPAM en la Escuela: el miércoles 28 el Equipo Educativo del MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal) impartirá al alumnado de Educación Infantil un Taller que trasladará la riqueza del patrimonio municipal malagueño a la escuela para introducir a los escolares en el campo de la creación artística y el patrimonio cultural. Se plantean los siguientes objetivos: acercar a los escolares a las manifestaciones artísticas como hechos estéticos y expresivos; conocer el patrimonio histórico artístico vinculado a la historia de la ciudad de Málaga; desarrollar capacidades orientadas a la comprensión y apreciación de las manifestaciones artísticas y culturales; potenciar las capacidades creativas y expresivas en todos los niveles: plástico, verbal, corporal, etc.; y fomentar actitudes orientadas al respeto y valoración del patrimonio histórico artístico.
  • Cambio mi modelo de consumo: también el miércoles 28, el alumnado de 2º y 3º ciclos visitarán el Centro Ambiental Los Ruices 
  • El reflejo de María: por último, el jueves 29 de noviembre, el alumnado de 1º y 2º ciclos de Primaria asistirán en La Caja Blanca a la obra de teatro "El Reflejo de María", comedia infantil en la que se resalta el valor de la amistad y la integración cultural como base fundamental en la educación de los más pequeños. Tras largos años de viajes por el mundo cambiando de cultura, de sociedades y de amigos, María llega a La Habana cansada y enfadada por tanto contraste. Allí se encontrará con Tangoo, un santero cubano especializado en mejorar nuestro reflejo en el mundo. Acompañados por dos personajes, experimentarán grandes cambios en su manera de enfocar la vida, y sobre todo, la amistad. En este espectáculo, además de escenas con actores, hay también marionetas y proyecciones que apoyan el valor pedagógico de la obra teatral. Se plantean los siguientes objetivos: transmitir y fomentar una serie de valores como la solidaridad, el valor de la amistad, el respeto a la diversidad cultural y la empatía.

 Reflejo Maria Web 01 728x1024

 

Escuela de padres/madres

Les comunicamos que, dentro de las actividades que les ofrece el centro, hemos conseguido poner en funcionamiento una Escuela para padres/madres en colaboración con el Ayuntamiento, a través de Infania, con los siguientes contenidos y fechas:

  • Sesión 1 (13/11/2018): Educar en hábitos saludables (sueño, alimentación, ocio, TV y videojuegos, higiene ...)
  • Sesión 2 (20 11/2018): Educar en la convivencia, el respeto, los derechos y deberes. Premios y castigos.. 2016 06jun20 Jara 23
  • Sesión 3 (27/11/2018). Educar la afectividad/sexualidad (todos/as somos diferentes, pero iguales en diginidad).
  • Sesión 4 (04/12/2018): Educar la motivación ante los estudios y el esfuerzo, técnicas de estudio.

Las sesiones se llevarán a cabo los martes de 16:30 a 18:30  

Las familias que estén interesadas en participar de esta actividad gratuita deben rellenar la solicitud entregada a sus hijos/as y traerla al centro hasta el martes 13 de noviembrePor último, señalarles que consideramos que es una actividad muy beneficiosa para las familias puesto que supone un espacio para dialogar, compartir y adquirir herramientas muy positivas para la educación de sus hijos/as. Sigamos haciendo realidad nuestro lema:TOD@S CRECEMOS JUNT@S”

Plantamos nuestro bosque de frutales.

El viernes 26 de octubre comenzamos con la plantación de nuestro bosque de frutales, en la zona de los columpios y rodeando a nuestro "Olivo de la Paz", por gentileza del Vivero Provincial; también agradecemos la labor de los empleados de Parques y Jardines que prepararon la tierra y los agujeros, y, por supuesto, a Alejandro Cortés, padre de alumna/o, por su inestimable colaboración. Cada curso se ha encargado de varias especies, las plantaron, regaron y observarán su crecimeinto, floración y fructificación. Los frutales que hemos plantado son ciruelos, nectarinos, mandarinos, membrillos, higueras, perales, papayas, caquis, limas, manzanos, aguacates, limoneros, naranjos, granados, mangos, ... El tiempo y el clima junto a nuestros cuidados conseguirán que esos plantones se conviertan en un suculento bosque de frutales.

 2018 10 26oct Plantación frutales15

 

Fiesta del Otoño 2018

El viernes 26 de octubre la comunidad educativa del CEIP Intelhorce celebró la Fiesta del Otoño con un intenso programa de actividades en el que el alumnado, las familias y las/os maestras/os se unieron en una mañana lúdica y nutritiva. Se desarrollaron variadas actuaciones preparadas por los distintos cursos: los mayores de 6º ejercieron de presentadores; los peques de Infantil presentaron el poema el "Otoño llegó" así como la canción "Orange, yellow, red and brown" sobre los colores del otoño; el alumnado de 5º representó la obra de teatro "El señor Otoño", con simpáticas caracterizaciones; las chicas y chicos de 1º ciclo interpretaron "Los frutos del Otoño" y "Autumn leaves are falling down", tras un pequeño teatro; los chaveas de 4º realizaron un mural "El árbol en Otoño" con el que explicaron cómo dibujarlo

Una vez acabadas las actuaciones procedimos a degustar los frutos de esta estación: granadas, uvas, castañas, manzanas, peras, mandarinas, kiwis, pérsimon, nueces, que fueron preparados por las familias, y de la que nuestro alumnado dio buena cuenta. Muchas gracias a las familias por su aportación, ya que fueron tantos los frutos que durante la siguiente semana seguimos repartiendolos durante el recreo. Conoce las fotos pinchando la imagen.

2018 10 26oct Fiesta del Otoño12

 

Presentación del vídeo contra el acoso a las personas con autismo

La tarde del jueves 25 de octubre se presentó la campaña contra el bullying hacia alumnas/os con TEA en el que la comunidad educativa del CEIP Intelhorce ha tenido el placer de colaborar, ya que el video se rodó en nuestro centro, con nuestro alumnado, profesorado y familias. El acto se celebró en el Hotel AC Marriot, antiguo Málaga Palacio, y fue presentado por Carmen Abenza. La Mesa estuvo compuesta por José Reyes, presidente de Autismo Málaga; Fran Velasco, directivo de dicha asociación, padre de dos alumnos de nuestro colegio y promotor de este precioso proyecto; José Manuel Gómez Lora, representante de Hefame, principal cofinanciador de la campaña junto con el micromecenazgo en las redes; Neus Sanz, actriz protagonista; Miriam Valle, coordinadora del Equipo Técnico de Orientación de la Delegación de Educación en Málaga; y Carmen Casero, concejala del Área de Movilidad.

Hicieron referencia a la implicación de nuestra comunidad educativa en la realización del video, por dedicar jornada y media al rodaje, en el que hay que destacar a nuestros pequeños protagonistas, Adrián y Hugo, así como la paciencia de los chaveas, repitiendo escenas sin rechistar y actuando como verdaderos profesionales. Además la Escuela Oficial de Idiomas doblará el cortometraje para su difusión por todo el mundo en otros seis idiomas.

Nuestro agradecimiento a Fran por sacarnos de la rutina escolar y convertirnos en actores y actrices, por una causa tan noble como la lucha contra el acoso a las personas con TEA. Disfrutad con las fotos del rodaje, de la presentación y, por supuesto, del video.

2018 09 13sep Rodaje video TEA3 Captura de pantalla 2018 10 26 22.13.53 2018 10 25oct Presentación video TEA3 

 

 

Visita a "Plastihistoria de la Música" y al Festival de Cine Francés

El martes 23 de octubre el alumnado de 5º y 6º disfrutaron de una jornada muy completa con dos visitas bien distintas. En primer lugar, acudieron al Archivo Municipal donde conocieron la Historia de la Música a través de divertidas escenas realizadas en plastilina: desde la Prehistoria hasta las Discotecas, pasando por el Canto Gregoriano a la Ópera, desde el flamenco de Camarón hasta el pop de The Beatles, de Beethoven a Mozart, del Cine Musical al Jazz o a la Zarzuela.

A continuación, tras el bocata de mediodía, se encaminaron al Cine Albéniz para asistir a la película "Les grands esprits", sobre un profesor de Literatura trasladado desde un instituto en una zona rica a otro en el un barrio conflictivo del extrarradio, en versión original subtitulada. Nuestra felicitación a nuestro alumnado por su paciencia ante el fallo organizativo de Festival y a las maestras por su dedicación. Pincha la imagen para ver el reportjae.

2018 10 23O Cine Francés01

 

Candidaturas para las Elecciones al Consejo Escolar

El martes 23 de octubre se publica el listado definitivo de las candidaturas para las Elecciones al Consejo Ecolar, que se celebrarán el martes 13 de noviembre para el sector padres/madres y el jueves 15 para el profesorado y PAS. Las candidatas/o por el sector padres/madres son:

Carrera González ElviraElvira Carrera Diaz Cañizares MaribelMaribel Diaz Jiménez Jiménez BelénBelén Jiménez
Navarrete Jiménez TamaraTamara Navarrete Paloma Orellana AraceliAraceli Paloma

Ramírez Casán Ana VanessaAna Vanessa Ramírez

Román Henares JéssicaJéssica Román Velasco Acosta FranFran Velasco Zambrana Albarrán AraceliAraceli Zambrana

Visita al Vivero Provincial

El miércoles 17 de octubre el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º realizaron la visita al Vivero Provincial, que teníamos pendiente desde el curso pasado y por circunstancias meteorológicas tuvo que aplazarse. Hay tenéis la crónica realizada por Cristian de 5º curso y las fotografías de la actividad.

"Ayer estuvimos de excursión al Vivero de la Diputación de Málaga. Hicimos varios talleres:

1. Taller de aves: el monitor nos explicos los distintos pájaros que viven en nuestra povincia, la forma del pico, lo que coen, sus alas. Les colocó una anilla en la pata para poder localizarlo, lo pesó y lo midió, y al final lo dejó libre.

2. Taller de Nendo Dango: lo inventó un japonés para repoblar las tierras quemadas o taladas. Hicimos unas bolitas de arcilla y dentro había semillas y nutrientes que posteriormente se lanzan en el campo.

3. Taller de plantas: nos trajimos una maceta de romero a nuestra casa.

El Vivero nos regaló un cuaderno, lápices, veintitrés árboles frutales para hacer un bosque en nuestro patio. También nos regalaron macetas para decorar nuestro jardín. Lo que más me gustó de la excursión fue el recreo y la actividad 3."

2018 10 17O Vivero Provincial08

 

 

 

Día del Otoño: viernes 26 de octubre.

2017 10 26oct Otoño18El próximo viernes 26 de octubre celebraremos el DÍA DEL OTOÑO, con actuaciones de cada clase y un desayuno otoñal, desde las 10:30 hasta las 12:00. Pueden asistir las familias que quieran. Para el desayuno otoñal, os solicitamos que los niños/as traigan una pequeña cantidad de las siguientes frutas:

EI3 años: Manzanas       EI4 años: Peras       EI5 años: Granadas

EP1º:      Castañas          EP2º: Kiwis             EP3º: Nueces

EP4º:      Uvas                EP5º: Pérsimón       EP6º: Mandarina

Dicho día que no traigan otro desayuno para favorecer el consumo de frutas. Gracias por vuestra colaboración.

 

Nuestr@s pequeñ@s científic@s en Principia.

2018 10 11oct Principia13El jueves 11 de octubre los más pequeñas/os de Primaria se convirtieron en científicas/os en el Centro de Ciencia Principia, donde realizaron actividades y experimentos de Química, Física, Electricidad, Luz y Sonido, Anatomía, etc. que parecían trucos de magia. Cambiaron de color el agua, participaron en efectos visuales, comprobaron la utilidad de las poleas y, por último, visitaron el Planetario con un viaje entre galaxias,estrellas y planetas.

 

 

 

 

 

2025  Colegio Público Intelhorce. Málaga   globbersthemes joomla templates