Con la llegada de la primavera, una explosión de color ha detonado en las paredes, ventanas, servicios y resto de dependencias del Colegio: las aulas de Infantil se han llenado de flores, mariquitas, arañas y mariposas; los ventanales del pasillo muestran los meses del año con divertidas figuras de goma eva, confeccionados por la seño Mariam, así como vidrieras con pájaros y estrellas, realizados por nuestras alumnas y alumnos dirigidos por los prácticos Bárbara y Pepe.
Por otro lado, los servicios están siendo decorados con distintos motivos: el fondo del mar, emoticonos, un bosque, el universo, deportes y cuentos, también realizados por los prácticos y nuestros chavales. En los pasillos superiores están expuestas las fotografías de las actividades de los cursos anteriores.
Tampoco olvidamos los valores en nuestra decoración: en Infantil de 5 años la seño Mariam han realizado un mural con "Palabras bonitas para crecer" aportadas por los peques como tolerancia, amistad, amor, armonía, respeto, etc.; en Inglés el mural versa sobre "Recipe for Peace" (recetas para la Paz) y en el Tablón de Igualdad se reflexiona sobre juegos para niños y niñas.
El pasado 14 de abril se celebró en el Estadio de Atletismo de Málaga los Juegos Deportivos Municipales en el que participó nuestro alumno Nico de 3º de Primaria en la prueba de relevo categoríaBenjamín, proclamándose CAMPEONES. Nuestra felicitación a Nico y a sus compañeros Ciad, Darío y Diego, así como al Club de Nerja-UMA, deseándoles que sigan cosechando triunfos.
El viernes 13 nos visitaron los odontólogos del Centro de Salud de Tiro de Pichón para realizar una revisión dental a nuestro alumnado. Previamente disfrutamos con tres vídeos en los que nos enseñaron las funciones de cada pieza dental, los alimentos más perjudiciales y la importancia de la higiene bucodental. Nuestros prácticos Bárbara y Pepe enseñaron con una divertida actividad cómo realizar la limpieza con mayor efectividad, ya que ambos colaboran con las niñas y niños del Comedor tras el almuerzo. Los odontólogos indicaron a nuestras alumnas y alumnos si tenían caries o no, derivándolos al Centro de Salud si era necesario. Nuestro agradecimiento a los profesionales y a los prácticos.
El próximo lunes 23 de abril se celebra, desde 1994, el Día mundial del libro y del derecho de autor. Con este fin hemos programado la realización de varias actividades en torno al libro, la imprenta, el papel y la lectura durante la semana del 23 al 27 de abril.
En los expositores principales de nuestra biblioteca hay una selección dedicada a libros sobre libros.
Además, se han programado una serie de actividades para todos los cursos:
¿Por qué se celebra el Día del Libro?.
Conocer las partes de un libro.
Conocer algo de la historia de los libros, o cómo se forjaron y han evolucionado hasta los libros digitales. Caza del tesoro “Historia del libro”.
Conocer algo sobre el origen de la escritura, su evolución… los distintos tipos de papel y que en la actualidad ya no se escribe solo en papel.
Crear nuestro propio libro de forma sencilla y sin apenas material: papel, tijeras y un poco de pegamento, así de fácil. Cómo hacer un libro fácil
Durante abril ya mayo nuestro alumnado correspondiente a los cursos 1º, 2º, 3º y 4º participará en la Campaña de Natación Escolar organizada por el Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga. Se realizarán 6 sesiones en el Centro Acuático de Málaga, en las que nuestras niñas y niños mejorarán en natación, con la ayuda de las monitoras y monitores de Inacua.
Saldremos sobre las 10:00 para regresar antes del recreo, por lo que antes y después de la actividad las clases serán las normales. Los días correspondientes son 23 y 25 de abril, y el 2, 4, 7 y 9 de mayo. Es conveniente llevar en una mochila pequeña: toalla, chanclas, bañador (traerlo puesto), muda para después y bolsa para el bañador mojado.
El pasado miércoles 11 de abril la compañía de teatro "Los Perfectos" constituída por alumnas y alumnos de 4º de Primaria representaron en la XXXII Muestra de Teatro Escolar celebrada en la Caja Blanca la obra "Príncipas y princesos", adaptación de la comedia del autor cordobésFernando Almena realizada por la maestra Patricia. Previamente acudieron al ensayo general en la Caja Blanca, y, el día anterior a la Muestra, realizaron una "premiere" para los peques del cole que no asistían a la Caja Blanca
El argumento versa sobre la inexperta profesora Maripili y sus alumnos que llevan meses preprarando con ilusión y esfuerzo el gran estreno de su obra teatral para que salga impecable su representación, pero sus nervios y algunos acontecimientos inesperados harán estallar un enredo con consecuencias imprevisibles. Nuestras actrices y actores supieron superar los nervios por actuar ante tan selecto público, que recompensó con una tremenda ovación la actuaciones de reyes, reinas, caballeros, brujas ... y sobre todo la coreografía realizada con la conocida canción "La bola de cristal". También fueron muy aclamados los créditos finales, en los que cada personaje con su nombre real mostraban divertidas muecas.
Nuestras felicitaciones a todo el elenco artístico y en especial a la directora del la obra Patricia Gavilán y al "jefe de producción" Manu y también nuestro agradecimiento a las familias por la colaboración en vestuario y atrezzo. Disfruta con las fotos y pronto subiremos el video completo.
El alumnado de 5º de Primaria ha participado en un interesante cinefórum dentro de la asignatura Educación para la Ciudadanía, en el que han visualizado "Arrugas", largometraje español de animación dirigido por Ignacio Ferreras en 2011, y basado en la novela gráfica del mismo nombre escrita por Paco Roca. Cuenta la historia de un anciano que se encuentra en una residencia y padece Alzheimer.
A raíz de esta película, los chicos y chica entrevistaron a sus propias abuelas y abuelos, haciéndoles preguntas como ¿cuándo y dónde naciste? ;cuando teníais mi edad, ¿qué solías hacer en tu tiempo libre?; ¿qué querías ser de mayor?; o cuéntanos algún recuerdo alegre y otro amargo. Algunos también trajeron algunas fotos de cuando eran jóvenes. Los chavales pudieron añadir tantas preguntas como quisieron, sintiéndose curiosos para que sus abuelos les contarán todo lo que les gustaría saber de ellos.
El pasado miércoles 21 de marzo nuestro pequeños de Infantil y 1º de Primaria disfrutaron de lo lindo en la Granja Escuela "El Pato", junto al Parque Tecnológico. Realizaron distintas actividades y talleres en contacto directo con el medio natural, además de conocer animales de granja como gallinas, pavos, cabras e incluso loros, y pasear a lomos de un pony. En un arenero practicaron con arados y rastrillos cómo preparar la tierra, observaron las plantaciones en el huerto y elaboraron unos bollitos de pan que luego fueron horneados para probarlos durante el almuerzo. Nuestro agradecimiento al personal de la Granja Escuela por su dedicación a los críos. Pincha la imagen para ver las fotos.
El pasado viernes 23 de marzo el alumnado de 5º y 6º realizó una interesante excursión cofrade. Dieron un paseo por el recorrido oficial que realizan las cofradías durante su salida procesional, conociendo cómo se instalan las sillas y tribunas. A continuación, prosiguieron calle Victoria arriba para conocer la capilla "Faro de la Victoria" y la casa de hermandad de la cofradía victoriana del Rescate.
El maestro José Manuel Luque actuó de cicerone para nuestro alumnado y realizó didácticas explicaciones del porqué de las capillas callejeras, las formas y su contenido; hizo un repaso por los enseres expuestos en el altar de insignias montado en la propia capilla, olieron incienso y tocaron algunos enseres, además de conocer los colores de las túnicas de los nazarenos representados en sendas figuritas del Niño Jesús, que les llamó mucho la atención.
Ya en la casa de hermandad conocieron los oficios que giran alrededor del mundo cofrade y la organización interna de las cofradías, tocaron la campana de los tronos y estuvieron debajo del trono de la Virgen de Gracia, donde vieron todos los entresijos del denominado "submarino" de los tronos procesionales.
Esta excursión ha sido muy bien valorada por el alumnado por lo llamativo de los tronos y la singularidad de las explicaciones, a la vez de poder acceder a partes de los tronos y entresijos de una cofradía malagueña de los que no todo el mundo puede disfrutar. Gracias a nuestro jefe de estudios José Manuel por tan completa visita.
El martes 20 de marzo celebramos el Día de la Francofonía, por ello el alumnado de 5º de Primaria con su tutora María José organizaron una instructiva actividad sobre este evento, dedicado a la lengua francesa. Las chicas y chicos expusieron, clase a clase, mediante un colorista mural la implantación de la lengua francesa en los 5 continentes, los paises que la tienen como lengua oficial y el número de personas francófonas, que alcanzan más de 800 millones. Para amenizar la actividad degustamos una serie de dulces y pasteles típicos de los paises francoparlantes, como el Gâteau de chocolate y macarrons franceses, o pasteles suizos. Para completar la jornada, en la megafonía del colegio sonó la Chanson Francophonie que podéis disfrutar, junto con las imágenes, en el video adjunto.
El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga convoca las ayudas económicas Educa en verano 2018 para sufragar los gastos de los campamentos urbanos durante el verano. El plazo acaba el 20 de marzo y se presentan en cualquier Oficina Municipal de Atención al Ciudadano o telemáticamente. Las solicitudes y normativas las podéis encontrar en la web http://www.malaga.eu/ayto/m_ayto/portal/menu/seccion_0010/secciones/subSeccion_0003?id=4056&tipoVO=5.
Durante el mes de marzo, el alumnado de los diferentes cursos ha participado en un taller sobre la diabetes infantil, impartido por Jéssica, madre de nuestro pequeño Josué. Tras explicar qué es la diabetes y visualizar el vídeo "La comida de Emma" con Caillou, nuestras alumnas y alumnos han realizado unas fichas adaptadas a cada nivel para afianzar los conocimientos y facilitar la integración social y escolar del niño/a con diabetes, ya que la enfermedad -que no es contagiosa- no le impide realizar las mismas actividades intelectuales, deportivas o lúdicas que sus compañeros/as. Nuestro agradecimiento a Jéssica por su aportación a la comunidad educativa del CEIP Intelhorce.
El viernes 16 de marzo nuestros mayores visitaron laAsociación Incluya Autismo para conocer la actividad de dicha Asociación ubicada en el Centro Cultural Beltrán Lucena de Campanillas: quiénes son, qué hacen, cómo colaborar, el voluntariado y, en definitiva, compartir impresiones sobre la problemática del entorno autista. Nuestras alumnas y alumnos se desplazaron en autobús urbano y desayunaron juntos en el parque situado junto al Centro Cultural. Conocer a niños y niñas diferentes nos enriquece a todos/as. Nuestro agradecimiento a Robert y el resto de monitoras. Disfruta con las fotos.
El jueves 15 de marzo asistimos al espectáculo Colores. Danza, música y emociones, una propuesta escénica llena de estímulos, SENSORIAL, donde un personaje cercano y divertido se sirve del movimiento, los colores, la danza, la interactuación y la música para activar la parte sensorial y ayudar al aprendizaje emocional. Se utiliza la danza como herramienta para identificarse con las distintas emociones y el cuerpo como instrumento; los pequeños descubren jugando con su cuerpo las emociones que sienten, verbalizándolas y aprendiendo a aceptarlas para conocerse y entender qué les pasa.
Como objetivos se plantea: fomentar el desarrollo y el crecimiento personal de los escolares; desarrollar la psicomotricidad y la educación emocional a través del juego y el movimiento; favorecer la estimulación auditiva y visual y el desarrollo de la psicomotricidad; y acercar a los más pequeños a la Danza en sus disciplinas más desconocidas para el mundo infantil: el Clásico Español y el Flamenco.
La actividad es gratuita organizada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga.