Nada más volver de Semana Blanca hemos disfrutado del espectáculo Flamenkura, donde nuestro alumnado ha conocido todo lo relativo al Flamenco, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Hemos aprendido y practicado el compás, las palmas, los distintos palos flamencos, la guitarra, el cajón, las castañuelas... Mariché al baile, Juanlu a la guitarra y al cante y Pelín con el cajón nos han enseñado cantes de cada provincia (fandangos, tangos de la Repompa, bulerías...)
Nuestro José Manuel de 5º de Primaria ha bailado en el escenario junto a Mariché, demostrando muchas tablas. Nuestro director también ha bailado con mucho arte, culminado la fiesta flamenca con los chicos y chicas bailando sobre el escenario. Pincha la imagen para más fotos.
El viernes 24 de febrero culminamos la UDI (Unidad Didáctica Integrada) del Día de Andalucía, sobre la que hemos trabajado durante las últimas dos semanas. Por nuestra megafonía han sonado canciones dedicadas a cada provincia, como "Sevilla" de Miguel Bosé, la "Malagueña" de Pasión Vega, "Andaluces de Jaén" de Jarcha o "Calle real" de Camarón, entre otras.
En el zaguán del colegio se han expuesto los trabajos realizados por los distintos cursos sobre los símbolos de Andalucía, su geografía, fauna, relieve, industria, gastronomía, etcétera. , además de un divertido photo call. El alumnado ha estado ensayando el Hiimno de Andalucía para entonarlo tras la exposición sobre Andalucía.
Y por último, el desayuno andaluz, compuesto por pan con aceite y zumo de naranja natural, gentileza del AMPA, del colegio y de la Delegación de Agricultura. Nuestro agradecimiento a las familias por su colaboración en esta actividad y nuestra felicitación a las alumnas y alumnos por los trabajos realizados.
Recursos para el Día de Andalucía
Nuestros peques están inmersos en su nuevos proyectos trimestrales: la clase de 3 años se ha llenado de duendes y hadas; la clase de 4 años se ha convertido en una academia de arte inspirada por el pintor catalán Joan Miró; y la de 5 años ha retrocedido miles de años a la Prehistoria. Nuestro alumnado están aprendiendo y divirtiéndose con cavernícolas y cuevas, con personajes de mágicos cuentos infantiles y con coloridas pinturas, esculturas imposibles, paletas y caballetes. Disfrutad con las fotos.


El miércoles 15 nos visitó "La bella durmiente" en nuestro Salón de Actos. Respetando la trama del cuento, “Los colores del teatro” introducen un cambio de roles en los personajes femeninos y masculinos haciendo especial mención al tema de la paridad y la igualdad entre géneros. Nuestros chaveas disfrutaron bailando y aplaudiendo, incluso tuvimos momentos de tensión con la aparición de la bruja. Tras la representación teatral hubo un taller lúdico creativo en el que se hizo especial hincapié en el tema de los cambios de roles para terminar con una sesión de relajación. Previamente nuestro alumnado había trabajado en clase el tema de la igualdad con la elaboración de una ficha. Pincha en la imagen para más fotos.
El martes 14 de febrero el alumnado desde 1º a 5º realizaron en el Colegio la actividad Arquitectura para niños: Little Málaga: a través del juego se hizo referencia al desarrollo de las ciudades, a nuestro entorno y las peculiaridades de los lugares donde vivimos. En la parte práctica se desarrollaron las habilidades manuales empleando juegos constructivos a diferentes escalas y técnicas practicando el montaje de maquetas con materiales que potencien la creatividad. Los objetivos de esta actividad son: despertar el interés por la arquitectura desarrollando la creatividad innata, las habilidades manuales, la capacidad de observación y el respeto por el entorno; reconocer algunos elementos que componen el espacio urbano de nuestras ciudades; valorar el entorno urbano que nos acoge, sus características y su influencia en nuestro vivir diario. En el zaguán del colegio están expuestas las pequeñas ciudades elaboradas por nuestra chavalería. Pincha en la imagen para ver más fotos.
El miércoles 8 de febrero visitamos los Yacimientos Arqueológicos de la Araña, comenzando con el Centro de Interpretación donde conocimos cómo vivían nuestros antepasados, los instrumentos que utilizaban, la fauna y la flora, etc. A continuación nos adentramos en el Parque Arqueológico y los Yacimientos de la Araña, en el interior de las cuevas donde habitaban, apreciándose cómo trabajan en el yacimiento. Por último, practicamos el tiro con arco y realizamos pinturas rupestres.
Dentro del programa "Creciendo en salud", hemos recibido la visita de un odontólogo del Servicio Andaluz de Salud para realizar la revisión a nuestro alumnado. Aquellas alumnas y alumnos con caries fueron derivados al dentista de su Centro de Salud para un tratamiento gratuito. Asimismo el odontólogo dio una charla sobre hábitos saludables de higiene bucal y alimentación sana, que también será impartida a las familias próximamente. Nuestras chicas y chicos, tras el almuerzo en el comedor, se cepillan los dientes, los pequeños ayudados por las monitoras, para lo que hemos instalado unas perchas donde cada uno cuelga el neceser con su cepillo y el dentífrico.
El lunes 30 de enero hemos celebrado el Día Escolar de la No-violencia y la Paz, fecha en que se conmemora el asesinato del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, en 1948. La comunidad educativa del CEIP Intelhorce hemos realizado un acto para conmemorar esta efeméride, en el que hemos disfrutado con unos videos protagonizados por nuestro alumnado, interpretando situaciones cotidianas de conflicto y cómo resolverlas. A continuación la coordinadora de Escuela Espacio de Paz, la srta. Virginia ha entregado los Mini-Nóbeles de la Paz a las tres clases de Infantil y a los siguientes alumnos y alumnas: Esther, Anahis, Esteban, Javier Naranjo y José Santiago, por colaborar en una convivencia pacífica. Tras interpretar una canción y un rap sobre la paz, hemos inaugurado la Plaza de la Paz, cuatro bancos de madera junto a nuestro olivo, donde respirar un ambiente de concordia y serenidad. Tras la lectura del cuento El árbol de las palabras, agradecimos a nuestro conserje José Antonio su trabajo con los bancos.
Recursos educativos
El martes 24 de enero la comunidad educativa del CEIP Intelhorce celebró una completa jornada en nuestro Huerto Escolar. Ya antes del amanecer, los operarios de Parques y Jardines retiraron los restos de la poda y el desbroce, realizados por Pepe "el del huerto" y su hijo, para adecentar el espacio en torno al que realizaríamos las actividades.
Anabel, de Leroy Merlín; y Elena, de la Asociación Huertum, asesoraron a nuestra brigada de padres y madres (y algún abuelo y abuela) en la demarcación de las bancadas, siguiendo el diseño "parades en crestall", con estacas y cuerdas delimitando el espacio, con pasillos habilitados para que los chaveas realicen las labores agrícolas sin dañar los plantones. Leroy Merlin facilitó el material necesario: estacas, cuerdas, tierra, abonos, plantones, losetas, herramientas...
Nuestras alumnas y alumnos se dedicaron a pintar el muro y los neumáticos que servirán de coloridos maceteros. El conserje José Antonio, Yoli la limpiadora, nuestra maestra en prácticas Belén y el Claustro de maestras y maestros también colaboraron con el alumnado y sus familias, que a la hora de recreo degustaron un merecido té con pastas. Posteriormente, chicos y grandes prepararon la tierra y realizaron la siembra de lechugas, coles, lombardas, habas, fresas y fresones, pimientos, zanahorias... para terminar la jornada regando el terreno recién plantado. Recibimos la visita de Olga, del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, responsable del programa Pasaporte Verde.
El Director con unas breves palabras de agradecimiento y confianza en el esfuerzo dio por inaugurado el Huerto. Un feliz día bajo el cálido sol de enero, en el que de nuevo convivimos familias, alumnado, profesorado y el resto del personal del centro. Nuestro agradecimientos a todos y todas por su participación y en especial a la coordinadora de Ecoescuelas Inma por su tenacidad e ilusión en la escuela pública. Pincha la imagen para ver las fotos.