Welcome to the Rock! (Aventuras en Gibraltar).

El martes 19 de marzo el alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP Intelhorce de Málaga realizaron una excursión al Peñón de Gibraltar. Esta visita, prevista desde el mes de septiembre anterior, formaba parte de una unidad didáctica programada desde el área de Inglés, “Welcome to the Rock!”, y tenía como objetivos principales poner en práctica el idioma que están aprendiendo en un entorno real, repasar estructuras para desenvolverse en situaciones cotidianas en lengua inglesa, y conocer un enclave único, con una historia apasionante y un entorno natural y geográfico privilegiados.

Trece alumnos y alumnas y tres maestras salimos del centro escolar puntualmente a las 8.30 h. de la mañana, llenos de nervios e ilusión, y llegamos a Gibraltar a las 10.15 h. Después del obligado control de fronteras, con la consiguiente presentación de permisos y DNIs, atravesamos andando el istmo del mismo nombre y comprobamos de cerca la enorme altura (casi 500 m. sobre el nivel del mar) de “the Rock”, como la llaman los ingleses.

Una vez llegados a la Plaza principal (Casemates Square), seguimos las indicaciones que nos llevaban a la Tourist Information (Oficina de Turismo) para que nos indicaran cómo subir a la Upper Rock Nature Reserve (Reserva Natural). Pero no hizo falta porque justo antes de llegar, encontramos la subida indicada en carteles. E iniciamos la subida, escalones primero (steps) y cuestas después. Llegados al Moorish Castle (castillo de la época musulmana), y previo pago de 5 libras (7euros) por persona, pudimos acceder a la Reserva, ver las vistas impresionantes desde arriba utilizando los telescopios, hacer fotos espectaculares y, sobre todo, conocer a los otros habitantes de Gibraltar, los Barbary Macaques, únicos en Europa, con los que los chicos disfrutaron un montón. Después de la dura subida, la bajada se realizó por un Pedestrian Path, camino pedregoso y empinado, no menos dura, que nos llevó hasta el Devil´s Gap Battery, un enorme cañón usado desde principios del siglo XX para defensa de la plaza. La bajada se completó por los llamados Library Steps.

Cansados y hambrientos, pero satisfechos, nos encaminamos al Commonwealth Park, un parque enorme, con césped, fuentes, lagunas, patos y sombra reconfortante donde reponer fuerzas.

Terminado el almuerzo, se explicó la tarea que debían realizar. Por parejas (excepto un grupo de tres) debían contestar a 10 cuestiones planteadas en una tarjeta que se les entregó (buscar la Casa del Gobernador, contar las “litters” de Main Street, escribir el nombre de 5 jeweleries, comprar algo…). Siguiendo Main Street en dirección a la plaza principal, se fueron realizando estas tareas. Y luego, en la Post office escribieron, sellaron y enviaron una postal a sus domicilios, esperando ilusionados que les llegue en unos días para sorpresa de sus familias.

Terminadas las tareas, el envío de postales y la compra de souvenirs, nos encaminamos de nuevo a la frontera, atravesando la pista del aeropuerto (cosa que les resultó muy curiosa), el control de documentación, de aduanas y de nuevo al bus. Y aunque estaban muy cansados, no dejaron de charlar, reír y disfrutar de la vuelta a casa con la convicción de que han hecho una actividad muy enriquecedora, y el convencimiento de volver el año que viene.

 2019 03 19mar Gibraltar35

 

2025  Colegio Público Intelhorce. Málaga   globbersthemes joomla templates